TV Express

Flow, un mundo que salvar – Un Viaje Fantástico Sin Palabras

Flow, un mundo que salvar es una película de animación de aventura y fantasía lanzada en 2024, dirigida por Gints Zilbalodis. La película ha sido aclamada por su narrativa única sin diálogos, siguiendo las aventuras de un gato en un mundo post-apocalíptico.

Sinopsis de Flow, un mundo que salvar

Flow, un mundo que salvar

La historia sigue a un gato que, después de que una inundación destruyera su hogar, sube a un velero y comienza un viaje fantástico. A lo largo de su travesía, el gato se encuentra con varios animales como capibaras, perros, lémures y cigüeñas, creando lazos y enfrentando desafíos juntos. Lo más notable es que la película no tiene diálogos, confiando completamente en imágenes visuales para desarrollar la trama.

¿Dónde Ver Flow, un mundo que salvar?

Flow, un mundo que salvar está disponible para ver en plataformas de Video On Demand (VOD), como Amazon Prime Video. Se recomienda verificar la disponibilidad local, ya que puede variar según la región.

Descarga TV Express y disfruta de las últimas películas y series.

Ver el Tráiler de Flow, un mundo que salvar

Para una visión más profunda de la película, puedes ver el tráiler oficial aquí:

Director

Flow, un mundo que salvar está dirigida por Gints Zilbalodis, quien representará a Letonia en la carrera por el Oscar 2025 en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Película de Animación. La película ha sido nominada a los Globos de Oro como Mejor Película de Animación y ha recibido numerosos premios, incluidos los de Mejor Animación en el National Board of Review, New York Film Critics Circle, Los Angeles Film Critics Association y European Film Awards, entre otros.

Gints Zilbalodis, nacido en 1994, es un talentoso animador letón. Su primer largometraje, “Away” (2019), fue nominado en el Festival Internacional de Animación de Annecy y ganó el premio a Mejor Largometraje en la categoría de Animación. Flow, un mundo que salvar, su segundo largometraje, también ha sido muy bien recibido. En una entrevista, Zilbalodis explicó que la película aborda el tema “de la relación entre el individuo y la sociedad, y si queremos integrarnos o mantener nuestra independencia. El gato es un personaje independiente que aprende a cooperar. También hay un perro que inicialmente actúa como un seguidor, siempre necesitando que alguien le diga qué hacer, nunca tomando decisiones por sí mismo. Al final, el perro aprende a pensar por sí mismo. Por lo tanto, el viaje para el gato y el perro es completamente opuesto. Lo mismo ocurre con otros animales. Vemos lémures y pájaros, que quieren integrarse, pero de maneras diferentes. Los pájaros quieren estar con otros pájaros, al igual que los lémures. El único personaje que no cambia mucho es la capibara, que se mantiene constante. Elegí la capibara porque se lleva bien con muchos animales e incluso con algunos de sus depredadores. Así que quería un personaje que quisiera mantener la paz entre estos animales, que siempre tratara de ayudar a todos y pudiera mediar en los conflictos”.

Reconocimientos y Crítica

Flow, un mundo que salvar

Flow, un mundo que salvar ha sido ampliamente elogiado por su estética visual y profundidad emocional. La animación, creada con el software de código abierto Blender, cautivó al público por su capacidad para transmitir sentimientos y construir un mundo inmersivo sin recurrir a palabras. La crítica ha aplaudido su enfoque único y la manera en que aborda temas universales como la conexión y la supervivencia.

Este trabajo innovador ha sido considerado por muchos como una de las mayores sorpresas en la animación de 2024, y es visto como un fuerte competidor para varios premios importantes, incluyendo el Oscar a Mejor Película de Animación.

Dejá un comentario